
¡Hola a tod@s!
La entrada de hoy no es una entrada cualquiera, no… ¡Es una entrada de aprendizaje y de utilidad! Porque hemos descubierto cómo hacer cakepops sin morir en el intento (o mejor dicho, sin que se te suiciden ellos sin tu permiso). El post no será breve pero estará lleno de los trucos que te ayudarán a hacerlos (para que así no cometas los mismos errores que en su día cometimos nosotras). Así que, contemplad un sueño hecho realidad: ¡CAKEPOPS al alcance de tod@s!
Sin duda, tanto fracaso a la hora de hacer los bocaditos que un día pusiera de moda de la grandísima Bakarella nos llevó a hacernos la siguiente pregunta: ¿POR QUÉ SE SUICIDAN/SALEN TAN MAL LOS CAKEPOPS SI LO HEMOS HECHO TODO AL PIE DE LA LETRA? ¿¿¿POR QUÉ???
A continuación te damos las claves para que tu experiencia «cakepopera» sea todo un éxito y, sobre todo, sin complicarnos mucho la vida…
¿QUÉ NECESITO PARA HACER CAKEPOPS?
- – Molde de Kitchen Craft para hacer cakepops
- – Palitos especiales para cakepops, del tipo chupachups (los hay de varios tamaños)
- – CandyMelts o chocolate de repostería (recuerda que hay colorantes especiales de base oleosa para dar color al chocolate)
- – Stand especial con agujeros (en su defecto, porexpan o corcho) para dejar secar la cobertura de los cakepops
- – La Receta Infalible
- – Paciencia y positividad (¡qué sí te van a salir, ya verás!)
- – Ver este video de Kitchen Craft antes de empezar para que sepas de lo que estamos hablando… ¡Es útil y divertido!
MOLDE DE «KITCHEN CRAFT»: una buena inversión.
Hace unos meses nos encargaron unos cuantos cakepops para una Boda… Ante semejante evento, Momentocupcake no podía correr el riesgo de que se suicidaran, de que no quedaran bien cubiertos o cualquier otra eventualidad. Por ello, nos pusimos a practicar como locas para que el día de la boda llegaran sanos y salvos (todos los cakepops y sin excepción…).
En un arrebato de miedo («por si sale mal en plan A»), decidimos comprar compulsivamente éste molde de Kitchen Craft… Pero lo cierto es que no nos hizo falta usarlo y allí se quedó el molde muerto de la risa, sin ser abierto ni nada… ¡Hasta hoy! Que no aguantábamos más las ganas de probarlo y éste fue el resultado (pincha aquí y aquí). El molde, al ser de silicona, te permite hacer fácilmente 20 bolitas de una horneada, todas redondas y perfectas. ¿El precio? Una maravilla: nosotras lo compramos por menos de 12€.
CANDY MELTS (de Wilton): nuestro antiguo enemigo ahora amigo.
Hasta hace pocos días profesábamos odio profundo a los Candymelts… Es un chocolate especial de la marca Wilton que se vende en bolsas llenas de perlas grandes chocolate: de todos los colores e, incluso, con sabor a vainilla. Al principio, no entendíamos por qué todos l@s bloguer@s que seguíamos recomendaban éste producto, ya que a nosotras nos quedaba súper espeso y nada «sencillo de usar» como aseguraban. Ahora, habiendo descubierto el secreto para que los Candymelts queden perfectos, comprendemos tal admiración. Y ese secreto/truco no es otra cosa que añadir a los CandyMelts una buena cantidad de Crisco (manteca vegetal) o aceite vegetal. Nosotras no teníamos Crisco ni daba tiempo a estar pidiéndolo a Península así que nos decantamos por lo que teníamos a mano: ACEITE DE OLIVA. La cantidad necesaria es a la antigua usanza, es decir, «a ojo»: echas una cucharada/chorrito, remueves y repites éstos pasos hasta que tus candymelts estén líquidos.
RECIPIENTE DONDE DERRETIR EL CHOCOLATE
Otro fallo que cometíamos era usar recipientes no idóneos para «cubrir» las bolas… Os explicamos: tiene que ser un bol apto para microondas y que sea profundo y chato. Para que os hagáis una idea, nosotras ahora solo usamos un bol como éste de Ikea. Es lo suficientemente profundo y chato para meter la bola y removerla en el chocolate pero sin correr riesgos de que se despegue del palito y se ahogue (glú, glú glú...) ¡Así que tenlo en cuenta si te quieres ahorrar un disgusto! El baño María ni lo mencionamos porque no nos resulta práctico (quizá en otra receta hablemos de ese método).
LA RECETA INFALIBLE PARA HACER CAKEPOPS
Y por último: otro fallo que cometíamos (más que fallo era «ignorancia») era la RECETA. ¿Qué receta hacer? ¿Cuánta cantidad de bizcocho desmigajado y de crema hay usar? ¿Qué textura tiene que tener? Pues con el método del molde de Kitchen Craft que os proponemos hoy ganeréis en tiempo y en nervios porque es una receta sencilla que SIEMPRE (y cuando decimos siempre realmente es siempre) queda bien. Sin complicaciones de desmigajar, ni de mezclar, ni hacer bolitas… ¡Es una de las mejores inversiones que hemos hecho! 😀 La receta tiene una capacidad de 40 bolas, es decir, os dará para hacer dos horneadas con el molde de cakepops… Así, si a la primera no os sale bien, podéis volver a intentarlo.
¿Quieres conocer la Receta infalible para Cakepops? ¡Te la revelamos!
- 100ml aceite de oliva
- 200g azúcar
- 120ml de ButterMilk (o en su defecto: 115ml leche a temperatura ambiente mezclado con 5ml de zumo de limón recién exprimido)
- 2 huevos M (a temperatura ambiente)
- 5ml de extracto puro de Vainilla
- 200g de Harina (tamizada)
- 1tsp (5g) de levadura
- Preparamos el Buttermilk casero y reservamos.
- Tamizamos la harina junto con la levadura y reservamos.
- Empezamos batiendo el aceite junto con el azúcar a velocidad media-alta para que se integre bien.
- En otro recipiente, batimos ligeramente los huevos y el extracto y lo añadimos poco a poco a la mezcla, batiendo sin parar hasta que quede bien integrada.
- Echamos la mitad de la harina reservada y batimos ligeramente.
- Integramos el buttermilk a la mezcla y echamos el resto de harina.
- Terminamos de batir.
- Con la ayuda de una cuchara vamos rellenando las cavidades del molde de cakepops, rellenando hasta arriba (fíjate en la foto)
- Tapamos con la otra parte del molde (la del agujerito) y nos cercioramos de que se haya sellado bien por todos los lados.
- Horneamos durante 18 ó 20 minutos a 180ºC (este dato es orientativo y depende de tu horno, así que el quid está en practicar y cogerle el punto).
- Comprobamos que estén hechas la bolsas con cuidado de no quemarnos. Dejamos enfriar y desmoldamos una a una (no te preocupes porque no se pegan al molde ni una pizca)
El resto de la receta (el montaje del cakepop) ya os lo explicamos en la Receta de «Cakepops de Rosas Vintage» así que pincha aquí para verla y así no repetimos contenidos.
Recientemente, la receta también fue publicada por María Lunarillos en su maravilloso Blog… Así que visitádla porque la entrada sobre los cakepops y el uso de éste molde también os puede servir de gran ayuda para dominar el tema. Además, en su tienda online podrás adquirir todo los imprescindibles para hacer cakepops a unos precios fantásticos (¡no, no nos patrocina pero es la pura verdad! jajaja).
Esperamos que aunque larga os haya gustado la entrada y todos los trucos que desvelamos en ella.
¡Hasta la próxima!

90 respuestas a “Cakepops: las claves para hacerlos”
Deja un comentario
Qué post más práctico. No suelo hacer cake pops, aunque estuve tentada a comprarme ese molde y, por si algún día me vuelve a dar por hacerlos, os lo agradezco. Está todo muy bien explicado y muy claro =)
Seguro que quedan unos cake pops de muerte!!
Un beso dulce ^^
hola es genial vuestro blog, y a mi se me siguen suicidando los cakepops, y así seguirán ya que en Argentina es imposible conseguir el molde :(.
Son excelentes sus ideas y recetas!!!!
Sigan así!!!!
Felicitaciones!!!!!
Saludos afectuosos
Monica.
-
hola, soy de Argentina. yo los encargue por internet en 2014 y llegaron bien.
No logro dar con la receta apropiada. probaré esta y luego les comentaré.
Para mí los Candy Melts siguen siendo enemigos espero que con este secreto pasen a formar parte de mis amigos.
Gracias por compartir
Saludos Karina
Una consulta los puedo hacer con aceite vegetal?
Te salieron muy lindos..bye
hola, gracias por este articulo es genial, tengo el molde pero no conseguía una receta, mil gracias por la información, pero necesito saber que llamas buttermilk??, te refieres a suero? y si es suero se usa de leche o de yogurt?
Gracias por tu receta ,use otra y fue un fiasco se pegaron al molde de espero que esta salga mejor
Hola buenas tardes. Gracias por compartir esta receta! Los hice ya pero tengo una duda por q las bolitas no me quedan parejas del lado de abajo son muy redondas y sl destapar lo de arriba no está tan redondo. Hará falta roya ? O se le da vuelta ? Y otra duda pasando el tiempo de horneado se sacan de inmediato o se apaga el horno y me espero para sacarlos? Ya q algunos se quemaron
hola! gracias por la receta! ahora mismo están en el horno! y cruzo los dedos para que salgan bien, porque ya van 2 recetas anteriores y no me salen! :'(
saludos!!
Hola, muchas gracias por su receta….justo estoy por experimentar con los CAKEPOPS y casualmente hoy compre este molde jeje y estaba buscando una receta para usarlo.
Mañana los practicare, la única duda es si se puede usar leche solamente en lugar de buttermilk? nunca lo he utilizado, se utiliza completo o se cuela?
Gracias y saludos,
Hola soy Margarita nuevamente, intente hacerlos, pero no me resulto 🙁 parece que me falto un minuto de horno lo hice con buttermilk, pero se me pegaron en el molde .
Lo intentare nuevamente.
Saluditos,
[…] la masa he utilizado la receta infalible de Momento Cupcake. Con estas proporciones tenéis para más de 30 unidades de los moldes chinos de Ebay y, […]
Hola!
Sólo quería darte las gracias por esta receta tan buena, he probado varias y con esta me quedo, me salieron super buenos y a todo el munod le encantaron!
Hola, yo lo he hecho sin hornear, pero tengo una duda, después de que decoramos nuestro cakepops y se sequen no es necesario llevarlos a la nevera? Yo lo hize y la cobertura del chocolate sudo y se ablandaron y quedaron todos deforme. Para los cakepops sin hornear , después de la decoración toca dejarlos a temperatura ambiente? Y si los meto en una bolcita será q se ablandan? , algún consejo? , gracias.
Hola! Me podriais decir la equivalencia de ml en gr, o como medirlo merci!
Esta tarde me voy a poner manos a la obra con los cakepops, puesto que mañana es el tercer cumpleaños de nuestro peque. Pero tengo una duda….la decoracion con los candy melt la hago hoy y meto en nevera o mejor mañana y reservo en nevera?
he intentado hacerlos y no me salen…. 🙁 alguien sabe por que no suben??
Hola! Nos cakepops nunca subieron! Me sentí súper frustrada! El molde q tengo no tiene Los seguros De La tapa solo va puesta encima! Será ese el problema? Porq veo q todos Los moldes tienen señoritos para q queden bien tapados!
Que levadura usais? Levadura fresca o tipo royal?
Cuanto tiempo duran, una vez echos. Los quiero hacer para el bautizó de mi niña y es la semana q viene. Los puedo hacer ya. Gracias
Me gustaría saber cuanto tiempo hay q ponerlos en el horno y a que temperatura por favor.
Hola.. estoy probando miles de recetas para hacer cakes pops… pero es horrible porque no salen bien. Toda la masa se derrama y no levanta nada. Me siento frustrada. Por que pasa eso? Es la masa muy liquida? O es mi horno?
Amiga, gracias por compartir la receta. Me quedaré con está, serán mis primeros cakepop. Tengo una duda, cuánto pesa un huevo M entero con cáscara. Para saber que tamaño son los míos y otra consulta, usas batidora eléctrica?
Gracias
Hola una pregunta cuando acabo de decorar mi pops que hago con el chocolate que me queda gracia
Buenisima receta, a la primera y sin ningún suicidio, muchas gracias salen súper esponjosos
Hola! Queria hacer los pops pero saborizados de limon… le puedo agregar rayadura o me fallara la receta…?? Por otro lado, la levadura que usan es disecada, prensada o quimica (royal)? saludos y gracias!
Hola! Una pregunta o dos.jeje. Después de hacer las bolitas cuanto tiempo aguantan? Es preferible hacerlas y ponerles la cobertura para q no se seque el bizcocho? Quiero hacerlas para un cumple pero no puedo hacerlas de un día para otro.
-
Hacelos con anticipación y guárdalos en Freezer, en un recipiente hermético. Se conservan perfectos hasta el día de la decoración.
Buenos días, voy a hacer esta tarde una prueba de cake pops y quería hacerlos con molde y horno pero con sabor a chocolate. Se puede añadir chocolate a la masa y ya está como a los bizcochos o hay otra receta? Gracias
-
Hola yo agregue 50gr de cacao, salieron ricos
Hola. tengo que hacer unos pop cakes para la comunión de mi hijo y quisiera hacer el bizcocho de chocolate, ¿qué chocolate puedo usar, como quedaría entonces la receta? y otra pregunta es si se pueden hacer con varios días de antelación, por lo que he leido antes es hacer las bolas de bizcocho con el molde y sin decorar ni el palo puesto ¿congelarlas?
Necesito respuesta rápida, por favor, son para esta semana
Hola, queria preguntarte las cantidades de los ingredientes para un molde de 8 cakepops, gracias.
-
yo tengo el molde para 20 y me alcanzo justo, usa la mitad de los ingredientes.
Me salieron a la primera!!!!… maravillosos, pero necesito saber si al bizcocho le puedo hechar coco rallado o nueces molidas.
Esta receta se ve genial, pero tengo una duda. ¿más menos para cuantos cake pops alcanza la mezcla?.
Pregunto esto porque tengo una ganas inmensas de hacer cake pops, para estar seguro y no pasarme en cake pops y que tampoco no me alcancen para mi familia.
Adiós!!!!!!
Hola yo me compre un molde parecido a esos pero seguro es de menor calidad, y cuando los hornié se me pegaron =( que debo hacer para que no se pequen?
Hola queria saver si el azucar era glas o normal
Hola he practicado esta receta, me parece genial, muy rica y me permite muchas variaciones de sabor. Tengo una inquietud es con el tema que no me quedan bien redondos, compre este molde que sugieres, lo lleno solo hasta el borde pero se supone que la tapa se debe llenar al hornear cuando ellos inflan, pero se riegan por todo el molde y no en la cavidad. Que será.
Por otro lado los he horneado a veces en el microondas y es muy bueno porque en 5 o 6 mintuos los tengo listos. Pero otra inquietud es cual es la potencia ideal… Como te puedo compartir las fotos de los que hice…
[…] Para el reto de este mes tenía claro lo que quería hacer, ahora lo que no tenía muy claro es si saldría, es la primera vez que hago Cake pops y era un tanto arriesgado pues no tenía otra alternativa, pero la verdad es que estoy muy contenta con el resultado, quizás ha sido la suerte del principiante, pero lo que si sé de seguro es que ha sido gracias a los consejos de las chicas de Momento Cupcakes que tienen publicado un post estupendo con todos los consejos para hacerlos, os de enlace. […]
Definitivamente un fracaso
Compré el molde y todo bien solo que al momento de quitar la tapa todo super pegado! Y ahi decía quenno se pegaba
Es curioso que para los macarrarones no batallo y con esto si
hola mi nombre es yamira delgado soy de venezuela y tengo una ponquetera electrica los hice con esta receta y es la mejor que he usado felicidades por enseñarnos tanto, use aceite vegetal normal el resto paso a paso excelente mil gracias
Tengo que hacérselos a una amiga pero se los lleva de viaje y los hago con el molde, no lleva queso ni nada, bizcocho y su decoración, cuánto tiempo antes los puedo hacer? Cuánto tiempo le aguantan? Estarán buenos el día de su cumpleaños? Son 3 días o 4 antes cuando se los llevaría
Muchas gracias por tal ayuda , estuve practicando y no sabia nada de cakepop , pensé que era llegar y hacer queques en volitas , pero hoy mismo pongo en practica su receta con mucho entusiasmo ya que quiero empezar mi pequeño emprendimiento a base todas estas cosas ricas. Bueno muchos saludos abrazos a la distancia gracias.
Hola!,
¿ Se podria hacer esta misma masa pero de bizcocho de chocolate?
Gracias,
Olga
Hola, tu receta me a salido estupendamente y lo increible que a la primera!!!!jaja los e escho hoy lunes y lo necesito para el sabado, y mi pregunta es: los dejo en la nevera hasta el viernes que los decore?o en el congelador? Y una vez decorados los hasta el dia siguiente en la nevera,no? Muchas gracias
Me encantó la receta. No lleva azúcar??voy a hacer mi primer intento luego les cuento…
hola chicas puedo usar polvo de hornear en vez de levadura?
-
El polvo de hornear es la levadura química
Hola. Yo hago cake pops y uso dulce de leche para formar las bolitas y las baño con chocolate. Mi pregunta es si puedo conservarla en tapers descartables de 5 unidades y cuanto tiempo duran?. Agradecería su respuesta.
Increible, Les agradezco, ayer compre el molde de silicones pra hacer cake pops y no salieron lo que yo esperaba. Esta manana lei vuestra pagina y habia un comentario a cerca de la levadura. Yo compre una nueva esta manana y prepare de nuevo cake pops. que bueno, logre del recipi de uds y use a nueva levadura y ahora si mis cake pops levantaron. que buena tutoria de uds Me ayudo enormemente. Les agradezco . Bendiciones.
-
Hola,
Nos hace muy felices saber que te ha servido nuestro tutorial. Estaremos encantadas de ver tus resultados, etiquétanos en Redes sociales. 👏🏻😘
Hola se pueden freezar las bolitas??
-
Hola,
Por supuesto… Siempre sin amontonar para que no se deformen y bien precintadas (nosotras usamos bolsas de congelación con cierre hermético). Aguantan perfectamente varias semanas e incluso meses… También se conservan perfectamente varios días en la nevera (antes y después de sumergirlas en chocolate, indistintamente). Prueba y nos cuentas… 👏🏻😘
Hola se puede sustituir el aceite por mantequilla? Y cuál sería la cantidad?? Muchas gracias
-
Hola,
Podrías sustituir el aceite vegetal por mantequilla (no margarina). En esta receta, serían 200g de mantequilla a temperatura ambiente, que esté blanda pero no derretida. ¡Prueba y nos cuentas! 👏🏻
Muchas gracias!!!! He seguido todos los pasos y me han salido perfectas !!!!
-
Hola,
Qué felicidad… 👏🏻 enhorabuena!!! Nos encantará que nos etiquetes en tus fotos de cakepops!!!
Alguien por ah8 que me diga por favor si es harina leudante o harina común.. 🙂
-
Hola,
Usamos harina común de trigo a la que luego le echaremos levadura química (tipo Royal), tal y como explicamos en la receta. 🙂
Hola! Consulta, el limón no corta la leche?
-
Hola, Solange.
De eso se trata, de hacer buttermilk casero. La leche con el zumo de limón o vinagre de manzana hace que la leche se le convierta el buttermilk, aportando a la masa esponjosidad y jugosidad.Gracias por preguntar…
No se de donde son pero me fascino el post me acaban de salvar la vida tengo q hacer varios por trabajo y siempre me costo llegar a la «bolita» perfecta GRACIAS
Hola, lareceta a es genial . Mi pregu ta ya es con el baño. Para que queden perfectos sin ninguna pancita o algo. Que chocolate usar
Qué post más práctico. No suelo hacer cake pops, aunque estuve tentada a comprarme ese molde y, por si algún día me vuelve a dar por hacerlos, os lo agradezco. Está todo muy bien explicado y muy claro =)
Seguro que quedan unos cake pops de muerte!!
Un beso dulce ^^
¡Hola Kim! 🙂
Anímate a hacerlos que ya verás la sorpresa que se llevan tus invitados… 🙂
Besos,
Bea&Esther*^
Los estoy haciendo!! Tal cual me decís, hasta me compré el molde!!! Jajajaja, ahora os cuento!!!
hola es genial vuestro blog, y a mi se me siguen suicidando los cakepops, y así seguirán ya que en Argentina es imposible conseguir el molde :(.
Son excelentes sus ideas y recetas!!!!
Sigan así!!!!
Felicitaciones!!!!!
Saludos afectuosos
Monica.
¡Hola Mónica!
Paciencia con los cakepops… ¡Su tendencia a suicidarse es exsasperante! Pero te aseguramos que practicando mucho cada vez te saldrán más y mejor. Nosotras siempre hacemos unos cuantos más para que sobren, solo por si algunos se nos suicidan tengamos de repuesto.
Gracias por tu comentario
Te mandamos un beso enorme,
Bea&Esther*^
hola, soy de Argentina. yo los encargue por internet en 2014 y llegaron bien.
No logro dar con la receta apropiada. probaré esta y luego les comentaré.
Para mí los Candy Melts siguen siendo enemigos espero que con este secreto pasen a formar parte de mis amigos.
Gracias por compartir
Saludos Karina
Una consulta los puedo hacer con aceite vegetal?
Te salieron muy lindos..bye
¡Hola Laura!
Por supuesto que sí pero evita los aceites con sabores muy intensos porque hará que tus cakepops tengan un sabor un poco diferente y extraño..
Besos,
Bea&Esther^
hola, gracias por este articulo es genial, tengo el molde pero no conseguía una receta, mil gracias por la información, pero necesito saber que llamas buttermilk??, te refieres a suero? y si es suero se usa de leche o de yogurt?
¡Hola Paola!
Efectivamente, cuando hablamos de Buttermilk nos referimos a suero de leche. Se comercializa ya hecho pero lo puedes hacer en casa con apenas ingredientes (todo natural) y en tal solo 10 minutos.
Te explicamos: mezcla 115ml de leche (semi o entera) y añádele 5ml de vinagre de manzana o limón recién exprimido. No remuevas, déjalo reposar durante 10 minutos y cuando tenga apariencia de «leche cortada» ¡Ya tienes hecho tu buttermilk casero! Fácil y rápido. Si necesitas más/menos cantidad de buttermilk sólo tienes que multiplicar/dividir proporcionalmente.
Un beso,
Bea&Esther^^
Gracias por tu receta ,use otra y fue un fiasco se pegaron al molde de espero que esta salga mejor
Hola Caty,
Esperamos que te haya quedado perfecta y te hayan sido de utilidad nuestros tips y consejos. Aprovechamos para informarte que en tiendas especializadas puedes comprar unos sprays (nosotras los usamos de la marca Wilton) que sirven para que rociar los moldes antes de ponerles la masaby hornearlos que te ayudan a que no se peguen nada…
Besos,
B&E
Hola buenas tardes. Gracias por compartir esta receta! Los hice ya pero tengo una duda por q las bolitas no me quedan parejas del lado de abajo son muy redondas y sl destapar lo de arriba no está tan redondo. Hará falta roya ? O se le da vuelta ? Y otra duda pasando el tiempo de horneado se sacan de inmediato o se apaga el horno y me espero para sacarlos? Ya q algunos se quemaron
Hola Laura,
Eres una valiente por experimentar con los cakepops, así que enhorabuena. Te estás refiriendo al molde de las bolas, deducimos. Te contamos: nosotras colocamos el molde en la zona baja-media del horno, pero si ves que se te queman por debajo prueba a hornearlos en la siguiuente rejilla. No es necesario darle la vuelta al molde (pero recuerda dejar los agujeros hacia arriba). También es muy importante para que queden bolas perfectas echar la cantidad exacta (justo en el borde) porque si te pasas se reboza y si te quedas cortas no saldrán redondos… Pero no pasa nada si alguno sale mal (a nosotras también nos ocurre, eh). En cuanto pite el horno, los sacas ( o que quemarán/ se quedaran muy secos), los dejas en el molde unos 10min (ahí se terminan de formar y hacer las bolas) y cuando este frío el molde (muuuuuy frío) empiezas a desmoldarlos cuidadosamente. Si vez que siguen un poco pegados, paciencia y déjalos enfriar Un poco mas.
Esperamos haberte ayudado y esperamos saber más sobre tu experiencia cakepopera.
Besos
B&E
hola! gracias por la receta! ahora mismo están en el horno! y cruzo los dedos para que salgan bien, porque ya van 2 recetas anteriores y no me salen! :'(
saludos!!
Hola Erika,
Qué tal te salieron? Te gustó y sirvió nuestra receta? Ojalá…
Gracias por tu comentario y esperamos ver esos CAKEPOPS.
Besos,
B&E
Hola, muchas gracias por su receta….justo estoy por experimentar con los CAKEPOPS y casualmente hoy compre este molde jeje y estaba buscando una receta para usarlo.
Mañana los practicare, la única duda es si se puede usar leche solamente en lugar de buttermilk? nunca lo he utilizado, se utiliza completo o se cuela?
Gracias y saludos,
¡Hola, de nuevo, Margarita! 🙂
La función del buttermilk es darle esponjosidad a la masa cuando se haya horneado (esto no se consigue usando solo leche). No tengas miedo a comprar o hacer tu propio buttermilk casero porque no tiene complejidad: añádale a la leche una cucharadita de limón exprimido o de vinagre de manzana y déjalo reposar (sin más, sin tapar ni revolver ni nada) durante 10 minutos. El resultado tiene que ser como si la leche se hubiera cortado y presentara muchos grumos. No hace falta colarlo ni nada, así tal cual, lo usamos y añadimos sobre la mezcla. ¡Ya verás que esponjosos!
Besos,
Bea&Esther^*
Hola soy Margarita nuevamente, intente hacerlos, pero no me resulto 🙁 parece que me falto un minuto de horno lo hice con buttermilk, pero se me pegaron en el molde .
Lo intentare nuevamente.
Saluditos,
¡Hola Margarita! 🙁 ¡Qué lástima que no te salieran a la primera! Pero no te preocupes que a veces también nos pasa… Los cakepops son un poco caprichosos a la hora de hornearlos, si nos quedamos cortos en la cocción y los sacamos del horno antes de tiempo habremos pifiado todo el esfuerzo. Para colmo, el horno no siempre calienta igual y, por supuesto, también interfiere si tu cocina es húmeda o cálida…
Pero no te desanimes que te van a salir… Si ves que se te siguen pegando prueba a enmantequillar el molde con mantequilla y a espolvorear harina por encima y luego rellenar con la masa. ¡Seguro que así no se te pegan nunca más!
Cuéntanos tu experiencia!
Besos,
Bea&Esther*^
[…] la masa he utilizado la receta infalible de Momento Cupcake. Con estas proporciones tenéis para más de 30 unidades de los moldes chinos de Ebay y, […]
Hola!
Sólo quería darte las gracias por esta receta tan buena, he probado varias y con esta me quedo, me salieron super buenos y a todo el munod le encantaron!
¡Hola Cris! <3 ¡Qué ilusión nos hace leerte eso! Nos alegra mucho que te haya gustado y que te hayan quedado genial... Cuando quieras, puedes etiquetarnos en tus fotos si tienes Facebook... ¡Nos gustará mucho ver tus creaciones siguiendo nuestras recetas!
http://www.facebook.com/momentocupcakeweb
Hola, yo lo he hecho sin hornear, pero tengo una duda, después de que decoramos nuestro cakepops y se sequen no es necesario llevarlos a la nevera? Yo lo hize y la cobertura del chocolate sudo y se ablandaron y quedaron todos deforme. Para los cakepops sin hornear , después de la decoración toca dejarlos a temperatura ambiente? Y si los meto en una bolcita será q se ablandan? , algún consejo? , gracias.
Hola Andy,
Los hornees o los hagas sin hornear, la fase de surmergir en chocolate y refrigerar es la misma. Nosotras SIEMPRE los metemos en el frigo porque vivimos en una zona muy calurosa y, por que igualemente, así ayudamos a que el chocolate se solidifique antes.
Recuerda que primero tienes bañar la punta de los palitos en choco, clavarlos hasta la mitad de la bola y llevar a la nevera para que se solidifique bien (es MUY IMPORTANTE porque ese primer chocolate hará de primer agarre del palito al pops). Después lo sacas del frigo y cuando poco a poco y con cuidado bañas toda la bola en chocolate, escurres el exceso con cuidado de no que se desprenda el pop del palo y corriendo a la nevera otra vez. Tienes que ser rápida. Si vas a decorarlos con nonpareils, virutas de colores y demás se las echas por encima antes de meter en la nevera para que peguen bien antes de que el choco se solidifique del todo.
Estamos preparando un tutorial con un paso a paso para hacer pops sin hornear, éstate atenta al Facebook
Esperamos que te haya servido la explicación.
Besos,
Bea&Esther*^
Hola! Me podriais decir la equivalencia de ml en gr, o como medirlo merci!
Hola Elisabet 🙂
Aquí tienes nuestro CONVERSOR con las equivalencias.
Generalmente se usan los gramos (g) para los ingredientes sólidos y mililitros (ml) para los ingredientes líquidos. Es prácticamente lo mismo.
Gracias por comentar 🙂
Esta tarde me voy a poner manos a la obra con los cakepops, puesto que mañana es el tercer cumpleaños de nuestro peque. Pero tengo una duda….la decoracion con los candy melt la hago hoy y meto en nevera o mejor mañana y reservo en nevera?
¡Hola Anna!
¿Qué tal te salieron? 🙂 La cobertura con candy melts la puedes hacer de un día para otro si crees que vas a estar muy liada el día del cumpleaños. En cualquier caso, SIEMPRE se tiene que conservar en la nevera hasta el momento de sacar a la mesa porque como haga un poco de calor el chocolate se derrite y los cakepops se vienen al piso…
he intentado hacerlos y no me salen…. 🙁 alguien sabe por que no suben??
¡Hola Beatriz!
Lee el comentario que le hemos escrito a Mirian; quizá te sea de ayuda esos tres consejos… ¡Ya verás que sí te salen!
¿El horno estaba bien precalentado? ¿Abriste la puerta del horno antes de tiempo? ¿Usaste levadura en mal estado o que llevaba tiempo abierta? Si contestaste que «sí» a alguna de las preguntas es posible que ese sea el motivo.. ¡paciencia! los cakepops llevan su constancia pero te saldrán bien…
Hola! Nos cakepops nunca subieron! Me sentí súper frustrada! El molde q tengo no tiene Los seguros De La tapa solo va puesta encima! Será ese el problema? Porq veo q todos Los moldes tienen señoritos para q queden bien tapados!
¡Hola Mirian!
¡Qué pena! No te sientas frustrada, a nosotras nos ocurre también… Muchos factores pueden hacer que los cakepops no suban bien:
a) Hay que precalentar bien el horno antes de meter la bandeja de cakepops. ¡Es muy importante que sea a la misma temperatura!
b) No podemos abrir la puerta del horno hasta que haya transcurrido todo el tiempo… Cuando pasen los minutos que indica la receta, comprueba que estén hechos abriendo cuidadosamente el molde por una esquina. Si no están aún (lo sabrás porque tienen que verse de color doradito-claro), vuelve a cerrar el molde y deja unos minutos más.
c) ¡La levadura! Usa levadura que no lleve tiempo abierta…
Esperamos que con estos consejos vaya mejor la próxima vez… ¡Arriba el ánimo que sí salen!
Que levadura usais? Levadura fresca o tipo royal?
Del tipo Royal (levadura química en polvo).
Levadura química como la Royal.
Cuanto tiempo duran, una vez echos. Los quiero hacer para el bautizó de mi niña y es la semana q viene. Los puedo hacer ya. Gracias
Desde luego: hazlos y guardalos en un recipiente hermético. Puedes conservarlos en el frigorífico durante varios días y en el congelador durante meses. Basta con sacarlos y dejarlos que descongelen gradualmente.
Hola me gustaría saber si se congelan antes de decorar o se pueden congelar una vez decorados??? Muchas gracias!!!
Por supuesto puedes hacerlo con antelación. Guardalos en la nevera para que se conserven mejor.
Me gustaría saber cuanto tiempo hay q ponerlos en el horno y a que temperatura por favor.
Hola.. estoy probando miles de recetas para hacer cakes pops… pero es horrible porque no salen bien. Toda la masa se derrama y no levanta nada. Me siento frustrada. Por que pasa eso? Es la masa muy liquida? O es mi horno?
Amiga, gracias por compartir la receta. Me quedaré con está, serán mis primeros cakepop. Tengo una duda, cuánto pesa un huevo M entero con cáscara. Para saber que tamaño son los míos y otra consulta, usas batidora eléctrica?
Gracias
Gracias a ti por comentar y vistar nuestro Blog… Sí, usamos batidora electrica (usando la opción de varillas). Si no tienes, no te preocupes: puedes hacerlos manualmente pero te llevará más tiempo de batido. ¡Pero quedan esponjosos igualmente! El tamaño de los huevos aparece en la caja donde vienen.
Hola una pregunta cuando acabo de decorar mi pops que hago con el chocolate que me queda gracia
Con el chocolate restante puedes hacer un delicioso brownie (tienes la receta aquí) o puedes extenderlo sobre alguna plancha encerada o molde y dejarlos enfriar en el frigo (añadele trocitos de almendras o nueces y tendrás una tableta de chocolate casera! Si tienes peques en casa puedes sorprederles con alguna piruleta de chocolate como éstas que te enseñamos aquí.
Buenisima receta, a la primera y sin ningún suicidio, muchas gracias salen súper esponjosos
¡GENIAL! Si quieres comparte tus creaciones en nuestras Redes Sociales… 🙂
Hola! Queria hacer los pops pero saborizados de limon… le puedo agregar rayadura o me fallara la receta…?? Por otro lado, la levadura que usan es disecada, prensada o quimica (royal)? saludos y gracias!
¡Te quedarán genial! En lugar de extracto de vainilla usa de limón para ponteciar el sabor. La ralladura de un limón e incluso el zumo de medio limón te ayudará a conseguir un bizcocho jugoso y delicioso con intenso sabor a limón… La levadura para estos bizcochos SIEMPRE es levadura química Royal. Gracias por comentar…
Hola! Una pregunta o dos.jeje. Después de hacer las bolitas cuanto tiempo aguantan? Es preferible hacerlas y ponerles la cobertura para q no se seque el bizcocho? Quiero hacerlas para un cumple pero no puedo hacerlas de un día para otro.
Hacelos con anticipación y guárdalos en Freezer, en un recipiente hermético. Se conservan perfectos hasta el día de la decoración.
Hola! Nosotras preferimos hacer las bolsas y dejarlas en el frigo hasta el momento de cubrirlas con chocolate… No se van a secar si las guardas en un recipiente hermético. En el frigo te aguantan bien cerradas hasta varios días y en el congelador durante meses.
Buenos días, voy a hacer esta tarde una prueba de cake pops y quería hacerlos con molde y horno pero con sabor a chocolate. Se puede añadir chocolate a la masa y ya está como a los bizcochos o hay otra receta? Gracias
Hola yo agregue 50gr de cacao, salieron ricos
Mejor prueba con una receta específica de chocolate o cacao en polvo (tipo de la marca Valor) porque cada receta lleva unas cantidades especiales. Te recomendamos ésta receta de bizcocho (pincha aquí). Pruébala a ver qué tal te van en cakepops!.
Hola. tengo que hacer unos pop cakes para la comunión de mi hijo y quisiera hacer el bizcocho de chocolate, ¿qué chocolate puedo usar, como quedaría entonces la receta? y otra pregunta es si se pueden hacer con varios días de antelación, por lo que he leido antes es hacer las bolas de bizcocho con el molde y sin decorar ni el palo puesto ¿congelarlas?
Necesito respuesta rápida, por favor, son para esta semana
Hola, queria preguntarte las cantidades de los ingredientes para un molde de 8 cakepops, gracias.
yo tengo el molde para 20 y me alcanzo justo, usa la mitad de los ingredientes.
Me salieron a la primera!!!!… maravillosos, pero necesito saber si al bizcocho le puedo hechar coco rallado o nueces molidas.
Esta receta se ve genial, pero tengo una duda. ¿más menos para cuantos cake pops alcanza la mezcla?.
Pregunto esto porque tengo una ganas inmensas de hacer cake pops, para estar seguro y no pasarme en cake pops y que tampoco no me alcancen para mi familia.
Adiós!!!!!!
Hola yo me compre un molde parecido a esos pero seguro es de menor calidad, y cuando los hornié se me pegaron =( que debo hacer para que no se pequen?
Hola queria saver si el azucar era glas o normal
Hola he practicado esta receta, me parece genial, muy rica y me permite muchas variaciones de sabor. Tengo una inquietud es con el tema que no me quedan bien redondos, compre este molde que sugieres, lo lleno solo hasta el borde pero se supone que la tapa se debe llenar al hornear cuando ellos inflan, pero se riegan por todo el molde y no en la cavidad. Que será.
Por otro lado los he horneado a veces en el microondas y es muy bueno porque en 5 o 6 mintuos los tengo listos. Pero otra inquietud es cual es la potencia ideal… Como te puedo compartir las fotos de los que hice…
[…] Para el reto de este mes tenía claro lo que quería hacer, ahora lo que no tenía muy claro es si saldría, es la primera vez que hago Cake pops y era un tanto arriesgado pues no tenía otra alternativa, pero la verdad es que estoy muy contenta con el resultado, quizás ha sido la suerte del principiante, pero lo que si sé de seguro es que ha sido gracias a los consejos de las chicas de Momento Cupcakes que tienen publicado un post estupendo con todos los consejos para hacerlos, os de enlace. […]
Definitivamente un fracaso
Compré el molde y todo bien solo que al momento de quitar la tapa todo super pegado! Y ahi decía quenno se pegaba
Es curioso que para los macarrarones no batallo y con esto si
hola mi nombre es yamira delgado soy de venezuela y tengo una ponquetera electrica los hice con esta receta y es la mejor que he usado felicidades por enseñarnos tanto, use aceite vegetal normal el resto paso a paso excelente mil gracias
Tengo que hacérselos a una amiga pero se los lleva de viaje y los hago con el molde, no lleva queso ni nada, bizcocho y su decoración, cuánto tiempo antes los puedo hacer? Cuánto tiempo le aguantan? Estarán buenos el día de su cumpleaños? Son 3 días o 4 antes cuando se los llevaría
Muchas gracias por tal ayuda , estuve practicando y no sabia nada de cakepop , pensé que era llegar y hacer queques en volitas , pero hoy mismo pongo en practica su receta con mucho entusiasmo ya que quiero empezar mi pequeño emprendimiento a base todas estas cosas ricas. Bueno muchos saludos abrazos a la distancia gracias.
Hola!,
¿ Se podria hacer esta misma masa pero de bizcocho de chocolate?
Gracias,
Olga
Hola, tu receta me a salido estupendamente y lo increible que a la primera!!!!jaja los e escho hoy lunes y lo necesito para el sabado, y mi pregunta es: los dejo en la nevera hasta el viernes que los decore?o en el congelador? Y una vez decorados los hasta el dia siguiente en la nevera,no? Muchas gracias
Me encantó la receta. No lleva azúcar??voy a hacer mi primer intento luego les cuento…
hola chicas puedo usar polvo de hornear en vez de levadura?
El polvo de hornear es la levadura química
Hola. Yo hago cake pops y uso dulce de leche para formar las bolitas y las baño con chocolate. Mi pregunta es si puedo conservarla en tapers descartables de 5 unidades y cuanto tiempo duran?. Agradecería su respuesta.
Increible, Les agradezco, ayer compre el molde de silicones pra hacer cake pops y no salieron lo que yo esperaba. Esta manana lei vuestra pagina y habia un comentario a cerca de la levadura. Yo compre una nueva esta manana y prepare de nuevo cake pops. que bueno, logre del recipi de uds y use a nueva levadura y ahora si mis cake pops levantaron. que buena tutoria de uds Me ayudo enormemente. Les agradezco . Bendiciones.
Hola,
Nos hace muy felices saber que te ha servido nuestro tutorial. Estaremos encantadas de ver tus resultados, etiquétanos en Redes sociales. 👏🏻😘
Hola se pueden freezar las bolitas??
Hola,
Por supuesto… Siempre sin amontonar para que no se deformen y bien precintadas (nosotras usamos bolsas de congelación con cierre hermético). Aguantan perfectamente varias semanas e incluso meses… También se conservan perfectamente varios días en la nevera (antes y después de sumergirlas en chocolate, indistintamente). Prueba y nos cuentas… 👏🏻😘
Hola se puede sustituir el aceite por mantequilla? Y cuál sería la cantidad?? Muchas gracias
Hola,
Podrías sustituir el aceite vegetal por mantequilla (no margarina). En esta receta, serían 200g de mantequilla a temperatura ambiente, que esté blanda pero no derretida. ¡Prueba y nos cuentas! 👏🏻
Muchas gracias!!!! He seguido todos los pasos y me han salido perfectas !!!!
Hola,
Qué felicidad… 👏🏻 enhorabuena!!! Nos encantará que nos etiquetes en tus fotos de cakepops!!!
Alguien por ah8 que me diga por favor si es harina leudante o harina común.. 🙂
Hola,
Usamos harina común de trigo a la que luego le echaremos levadura química (tipo Royal), tal y como explicamos en la receta. 🙂
Hola! Consulta, el limón no corta la leche?
Hola, Solange.
De eso se trata, de hacer buttermilk casero. La leche con el zumo de limón o vinagre de manzana hace que la leche se le convierta el buttermilk, aportando a la masa esponjosidad y jugosidad.
Gracias por preguntar…
No se de donde son pero me fascino el post me acaban de salvar la vida tengo q hacer varios por trabajo y siempre me costo llegar a la «bolita» perfecta GRACIAS
Hola, lareceta a es genial . Mi pregu ta ya es con el baño. Para que queden perfectos sin ninguna pancita o algo. Que chocolate usar