
¡Quien no ha colocado el árbol y adornado toda la casa de Navidad tiempo ha tenido! A estas alturas nos imaginamos que tendréis toda la casa decorada con los colores clásicos de la Navidad (rojo, verde y blanco), que habréis ido a comprar algunos turrones, polvorones y peladillas y que los primeros regalos empiezan a acumularse debajo del árbol… ¿No? ¿¿Aún no?? ¿¿¿En serio??? Pues ya os podéis ir poniendo las pilas... Para contagiaros con el maravilloso espíritu navideño: ¡¡¡BOLITAS DE COCO!!!
La entrada que hoy os traemos son de esas que les encantan a los peques de la casa: fácil, deliciosa, divertida y… ¡pringosa! Y tanto que lo es… ¡como que lleva leche condensada! Es la receta perfecta para que se entretengan porque no entraña ni dificultad ni peligro alguno…
Y si encima preparáis los topper como los de la foto, disfrutarán el doble degustándolas porque creerán que son chupachups ¡Imaginación y originalidad a «topper»! jajajaja
La receta apenas lleva ingredientes (galletas María, leche condensada y coco rallado) y, por lo general, son de esosingredientes «de estar por casa»… No hace falta mencionar que las Bolitas de Coco son riquísimas y que como lleva coco y el coco es una fruta… ¡nuestra conciencia puede estar tranquila y calladita! jajaja
Las Bolas de Coco son un clásico en las mesas de Navidad y a nosotras nos traslada a la época de la primaria/EGB cuando hacíamos la fiesta de Navidad en el Colegio y alguna madre siempre llevaba una buena bandeja cargada de bolitas… ¡Qué paciencia tenía la bendita mujer!
¿Y qué nos decís de nuestros»topper» navideños? ¡Son de lo más molón y harán que un postre clásico sea diferente!
Ya veis que con muy poco (un palo coloreado, una lazo de raso y unas banderitas) podéis hacer unos originales «topper» con forma de Señal de Tráfico indicando por dónde se va al Polo Norte o a casa de Nicolás… ¿A dónde si no vamos a ir éstas fechas? 😀 Sin duda, los topper les darán un toque especial y diferente a tus bolitas de coco.
Pero vayamos al meollo del post que es lo que realmente importa: la RECETA de las Bolitas de Coco…Nosotras hemos preparado una receta que rinde 14-15 bolitas de Coco y cada una pesó 25 gramos exactamente… Para que os hagáis una idea, eran del tamaño de una nuez…
Si queréis hacer más bolitas de coco solo tenéis que doblar o triplicar las cantidades proporcionalmente y, con mucha paciencia, hacer bolitas y más bolitas… ¡Nosotras con 15 nos quedamos bien empanchadas!
- 200g de leche condensada
- 60g coco rallado
- 20-22 galletas María (150g aprox.)
- Con la ayuda de un triturador eléctrico, trituramos las galletas María hasta conseguir polvo de galleta.
- Cuando estén totalmente trituradas y no queden trozos grandes, añadimos el coco y trituramos ligeramente para que se mezclen bien.
- Vaciamos el polvo de galletas con coco rallado en un bol y añadimos la leche condensada.
- Removemos hasta conseguir una masa compacta (al principio nosotras usamos espátula pero terminamos usando las manos porque la masa se trabaja mejor así)
- Hacemos una pelota compacta, la dejamos dentro del bol y lo metemos en el frigorífico unos 10 minutos para que se "asiente" y endurezca un poco.
- Con la masa fría, sacamos del frigo y vamos haciendo bolas del tamaño que más nos guste y vamos depositando en un plato.
- Por último, espolvoreamos coco rallado por encima de las bolas y las "rebosamos" en el coco para que queden bien cubiertas.
- Antes de hacer las bolas, prepara un plato con un poco de coco rallado en el fondo. ¡Así no se quedarán pegadas las bolitas al plato y podrás cubrirlas más fácilmente!
- Nosotras preferimos hacer las bolas del tamaño de una nuez... ¡Ni muy grandes ni muy pequeñas!
Y como ya se está convirtiendo en tradición, solo nos queda compartir la foto que demuestra la «cata final»… ¡Si es que el la sesión de fotos siempre nos deja hambrientas! 😀 jajajaja
Pues ya veis que son fáciles de hacer y que gustarán muchísimo en casa, especialmente a los más pequeños si participan en la elaboración…
Os esperamos en la próxima receta que también será Navideña y que lleva una gran sorpresa…
— Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram —

Deja un comentario